El árbol se encuentra en muy buen estado, tiene un perímetro de 240 centímetros y es un ejemplar macho.
miércoles, 30 de abril de 2008
Santa Eulalia. Baldornón. GIJON
martes, 29 de abril de 2008
Iglesia de San Julian. La Callezuela. ILLAS
En visita realizada el 17 de Septiembre de año 2011 el deterioro del árbol es evidente, ya cuenta con escasos signos de vida, y las muestras de talas realizadas son claramente apreciables, lo que nos indica que su fin puede estar cercano.
Se aprecia una clara diferencia entre esta fotografía y las otras que fueron captadas el 31 de Enero del año 2005
La Callezuela es la capital del concejo de Illas, tiene acceso por la carretera AS-237 que une Avilés con Grado, la aldea se encuentra a 175 metros de altitud en una depresión de la denominada Sierra de Bufaran.
La iglesia parroquial bajo la advocación de San Julián data del año 1.782 sobre posibles restos anteriores, cuenta el templo con un viejo tejo con un estado de conservación deficiente, quizás debido a la gran cantidad de cemento que lo rodea, y la constante presencia de automóviles aparcados bajo sus ramas y en los alrededores.
San Esteban. Inclán. PRAVIA
Uno de los concejos asturianos que destaca por la cantidad y la calidad de sus tejos es sín lugar a dudas el de Pravia, no solo por los existentes en el ámbito de las iglesias, sino también por otros que aparecen en pequeños nucleos rurales como es el caso de Villafría y Godina, lugares donde proliferan los árboles.
Sirva como muestra de ejemplar bello y bien conservado este de la Iglesia de San Esteban en Inclán, tiene un perímetro de 298 centímetros y sexo masculino.
lunes, 28 de abril de 2008
TAXUS BACCATA.
En el parque del barrio de Versalles en Avilés, nos encontramos con este joven ejemplar de tejo, cuando fue captada la foto (2.10.2007) se encontraba totalmente lleno de frutos, esta bella imagen nos llena de esperanzas sobre la continuidad de la especie, solamente esperamos por la presencia de las aves, para que colaboren en la labor de expansión.
Santa Maria Magdalena. Bargaedo. PILOÑA
El Ceñal. La Collada. SIERO
Este es en mi opinión, uno de los mejores tejos existentes en el Principado de Asturias, y serio candidato a ser declarado Monumento Natural, de considerables dimensiones, su perímetro es de 442 centímetros, con un buen emplazamiento, aunque algo acosado por el cemento, sus raíces se deslizan hasta el interior del viejo templo, que hoy se encuentra sin culto y con un estado de conservación deplorable.
Para llegar a este gran tejo macho debemos tomar la carretera AS - 248 que une Gijón con Pola de Siero, una vez en La Collada, debemos interesarnos por la vieja iglesia parroquial de Ceñal, que se encuentra al lado del cementerio.
jueves, 24 de abril de 2008
Capilla Virgen de la Luz. Taralluengu.Camango. RIBADESELLA
La capilla de la Virgen de la Luz se encuentra en el barrio de Taralluengo, lugar de Camango en la Parroquia de Collera en Ribadesella. Esta hermosa capilla data del 1612 se encuentra dentro de una gran propiedad donde existe la que puede ser considerada como la mejor tejeda de los alrededores, tanto por el numero de árboles cómo por la gran calidad de los mismos.
Iglesia de Stª María. Solís. CORVERA DE ASTURIAS
Se trata de dos tejos ubicados a los lados de un pequeño altar de piedra, según se me informa al lado de la fachada principal existió un gran tejo que fue sacrificado cuando se urbanizó la plaza.
El estado de conservación de estos dos ejemplares es regular debido a la presión del tráfico y el asfaltado .
Iglesia San Antonio. Pedroveya. QUIROS
Si se visita este árbol, también puede ser buen momento para comer en el lugar, el restaurante Casa Generosa es lugar recomendado.
Tejo esculpido. AVILES
Seguramente que se trató de un gran tejo (con un perímetro actual de 256 cm.), pero desgraciadamente en su día se murió, ante tal hecho, el concejal de cultura José Martínez con el asesoramiento del artista local Ramón Rodríguez, decidieron que sería una buena idea que RUBIO CAMIN dejara una muestra de su arte y de esa forma no perder del todo el querido árbol.
Personalmente mi felicitación para Pepe y Ramón.
Se encuentra en el Parque de Ferrera en Avilés.
miércoles, 23 de abril de 2008
Capilla Santa María. Las Villas. GRADO
Casa particular en Ferroñes. LLANERA
Siempre pensamos que los mejores tejos se encuentran en el ámbito de las iglesias, realmente suele ser así, pero en ocasiones, nos encontramos con ejemplares de gran belleza y considerable tamaño en otros lugares, sirva como ejemplo este localizado en una casa particular en Ferroñes, su propietario (Fernando) amablemente nos lo mostró dejandonos inmortalizarlo.
Se trata de un ejemplar con un estado inmejorable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)