viernes, 29 de agosto de 2008
Santa María del Mar. CASTRILLON
Esta variedad de tejo clasificada como Taxus Baccata "Fastigiata" Irish Yew, no es la más común entre las que se pueden localizar por tierras del Principado de Asturias, no obstante existen ejemplares de gran porte, como el que podemos admirar en Residencia localizada en la salida de Santa María del Mar hacia Naveces, en el concejo de Castrillón.
Folgueras. PRAVIA
miércoles, 13 de agosto de 2008
Faedo. CUDILLERO.
En la geografía del Principado existen al menos 12 núcleos de población que responden al nombre de Faedo ("tierra de hayas"), aquí nos encontramos ante el que se localiza en el concejo de Cudillero, cuenta con gran cantidad de tejos dentro del casco habitado, en número superior a los 25 ejemplares. Este que aparece en la foto superior parece tratarse de uno solo, pero en realidad es la agrupación de 8 hermosos ejemplares que por efecto óptico parecen ser uno solo.
martes, 12 de agosto de 2008
Tuernes el Pequeño. LLANERA.
en la carretera AS-240, llama poderosamente la atención este hermoso ejemplar de tejo, posteriores observaciones sobre el propio terrero nos indican que no se trata de un solo árbol, en realidad se trata de cuatro ejemplares perfectamente agrupados.
Ntra.Señora de la Salud. Caño. CANGAS DE ONIS
Jardín Francés. Parque Ferrera. AVILES.

En el Parque Ferrera de Avilés, hay varios ejemplares de tejo interesantes, este concretamente se encuentra en la parte denominada Jardín Francés, y es por sus características el segundo en importancia en tan espléndido lugar, tiene una cuerda de 210 cm., y el estado de conservación es óptimo, desafortunadamente algunas de sus ramas tienen que reposar sobre unas verjas que en su día se instalaron para delimitar la parte pública de la privada, afortunadamente hoy todo el recinto es de uso público.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Colegiata San Pedro. La Plaza. TEVERGA.
La Colegiata de San Pedro fue declarada Monumento Nacional el año 1.931, se trata de un edificio originario de los siglos IX y X, con posteriores reformas.
En la plaza que rodea el templo, hay un importante tejo hembra, con un perímetro de 295 centímetros, su estado de conservación es malo, como consecuencia de la cercanía del paso de vehículos y las frecuentes obras de adecuación del propio asfalto, como dato positivo, citaremos que ya existe un nuevo ejemplar adaptandose de cara al futuro.
Tejo Urbano. OVIEDO.
Este puede ser un ejemplo en la posibilidad de conservación de los árboles, y en su coexistencia con la vida en las ciudades.
Se trata de un gran ejemplar en la confluencia de las calles Coronel Aranda y Hermanos Martínez Pidal, en pleno centro de Oviedo.
Su estado de conservación es excelente, no parece que le afecte demasiado el constante paso de vehículos por sus inmediaciones.
Felicitaciones para quien no permitió que actuase la piqueta contra tan bello ejemplar.
San Antolín. Sotiello. LENA.
El estado de conservación es aceptable, apareciendo alguna rama con tonos marrones, quizás debido a trabajos realizados en las inmediaciones y a la presencia de vehículos en las mismas.
martes, 5 de agosto de 2008
Pando. BELMONTE DE MIRANDA.
Ceceda. NAVA
Iglesia Parroquial de Sandamías. PRAVIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)