Mostrando entradas con la etiqueta Concejo de El Franco.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concejo de El Franco.. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2010

Santuario de la Virgen de la Braña. La Braña. EL FRANCO.




La Braña es un lugar y parroquia del concejo de El Franco, dista 10 kilómetros de La Caridad, y se accede al lugar por la carretera FR-1 que une la capital con Rozadas, ya en el concejo de Boal.

El Santuario de La Braña, es lugar de peregrinación de las gentes del concejo, y también de los limítrofes, dada la gran vocación que se le tiene a la Virgen del lugar, por su condición de milagrosa, el 15 de Agosto las peregrinaciones son importantes, acudiendo los romeros con ramos de tejo, que pasan por el manto de la Virgen, y posteriormente acuden a la fuente cercana, pues la creencia popular afirma, que el agua que de ella mana tiene efectos milagrosos.

En la fachada del Santuario hay un tejo con un perímetro de 150 centímetros, con un estado de conservación regular, dada su cercanía a la carretera, en la zona del ábside existen otros dos de mayor entidad con perímetros de 182 y 168 centímetros y buen estado de conservación.

Fuente de La Virgen. La Braña. EL FRANCO.


En La Braña, detrás del Santuario de la Virgen, se encuentra la fuente que cuenta con gran devoción por parte de las personas del lugar, y de sus alrededores. Al lado de la fuente, y dentro del área recreativa de reciente construcción, existe un joven ejemplar de tejo.


Casa Rectoral. La Braña. EL FRANCO.


En La Braña tratamos de localizar la iglesia parroquial, que se encuentra bajo la advocación de La Virgen de La Braña, justo a la entrada del pueblo nos topamos con estos bellos cinco tejos, que parecen proteger la Casa Rectoral cercana al templo.

domingo, 24 de enero de 2010

Capilla Familia Ron. Viavélez. EL FRANCO.


La capilla del Santo Angel de la Guarda, popularmente conocida como capilla de la familia Ron, se encuentra ubicada en la atalaya que domina el bello puerto de Viavélez, en el recinto del templo, que habitualmente se encuentra cerrado, podemos ver dos ejemplares de tejo, uno masculino y una teja de 82 centímetros de perímetro.
Viavélez dista 2 kilómetros de la capital del concejo, se accede al lugar desde la FR-4 que parte de la N-634 a su paso por Mernes.